Agua, para beber
Pero antes de eso, vendrán los extremeños, y los madrileños, y los toledanos, pidiéndonos agua del Tormes o del Duero porque ellos no tienen agua y pedirán ‘agua para todos’, pero ¿agua para todo?. Para entonces, nosotros pediremos agua del Pisuerga o del Miño ‘para todos’.
Ayer, el señor Rajoy se manifestó en Murcia, se posicionó a favor de una Comunidad, de la que pide agua a una que tiene la justa, Castilla la Mancha, se fue a la ‘maniducha de multitudes’ de la Comunidad en la que su partido gobierna. Mientras en Castilla la Mancha, hasta los suyos piden declararle ‘non grato’. La ‘guerra del agua’ entre manchegos y murcianos se resolvió por parte del Gobierno de España con una decisión salomónica respecto a las cantidades, una decisión intermedia que no contentaba a nadie ni a los que pedían mucho ni a los que estaban dispuestos a dar poco. El gobierno fue valiente, sensato, obró con datos, con raciocio y con previsiones. Rajoy ha hecho lo fácil, posicionarse, y en su caso, es su condena. Por cierto, allí también hay ‘comandos Mañueco’ contra el PSOE o contra medios informativos.
Con esta las marchas ‘antizp’ ya son cuatro, por lo menos, por ahora. A la de ayer, acudió la plana del Gobierno murciano, el señor Arenas, la señora Barberá, el señor Camps, el señor Rajoy.
¿es serio seguir políticas agrarias de regadío en una tierra seca, en la que no hay precipitaciones, ni infraestructuras? ¿es posible que como ha ocurrido en Córdoba miles de habitantes no puedan beber el agua del grifo por estar una presa contaminada por los herbicidas que se usan en las labores del campo?. Es que, hay allí más regadío que en Salamanca, es que hay mucho terrateniente irresponsable y mucho político hipócrita, cínico y dispuesto al todo por el todo, incluida la exhibición.
![]() | enlace a este post |
enviar a un amigo![]() |
<< Portada