De reventones
En el reventón de anteayer se vio muy afectada una papelería, un negocio de un empresario, en otras ocasiones los principales perjudicados son peluquerías o bares, en otras incluso hay corte de luz, y siempre, los afectados son los vecinos que se quedan sin agua, las calles sucias y el tráfico alterado.
Según la crónica de el Adelanto:
De nuevo en el barrio de San Bernardo. Otro reventón de tuberías despertó la indignación de comerciantes y vecinos de la calle La Alberca , en la que hace tan sólo dos semanas ya habían visto correr el agua por la calzada. "Antes de ayer han terminado de tapar la zanja del otro" explicaban los afectados, muy descontentos con la situación para la que los más avispados de la zona ya han hecho un chiste que deja clara su situación:"algunos días no tenemos reventón".Según denuncia el Grupo Municipal del PSOE Salamanca sufre entre 2 y 3 reventones por semana, en plena sequía. Y el plan previsto por el Ayuntamiento para acometer la renovación de redes en determinados tramos de determinadas (muy pocas) calles no se está llevando a cabo, a pesar de ser insuficiente. De las 151 incidencias registradas, 31 (el 20 por ciento) tuvieron como escenario alguna calle del barrio de San Bernardo; 12 Prosperidad (el 7,9 por ciento); 11 el Alto del Rollo (7,3 por ciento); 9 Vidal (6 por ciento); 9 Delicias (6 por ciento); 7 Pizarrales (4,6 por ciento); 6 San Vicente (4 por ciento); 6 Garrido Norte (4 por ciento); 5 Puente Ladrillo (3,3 por ciento); 5 Salas Bajas (3,3 por ciento); 4 Buenos Aires (2,6 por ciento); 4 Canalejas (2,6 por ciento); 4 Chamberí (2,6 por ciento); 3 Salesas (2 por ciento); 3 San José (2 por ciento) y 3 Tejares (2 por ciento). Estos datos contrastan con los de 2003, cuando en el cómputo de estas mismas zonas tan sólo se produjeron 42 reventones.
Asimismo, destacan que la rotura de ayer se produjo entre dos puntos ya reparados tras dos averías que tuvieron lugar una hace tres meses y otra unas semanas. "Entre los tubos nuevos dejaron 50 centímetros viejos que son los que se han roto ahora", critican, ya que consideran que era "normal" que en poco tiempo se repitiera la situación. Así, afirman que no consideran "lógico" que se lleven tubos nuevos y largos para hacer las reparaciones y que luego los corten a la medida para empalmarlos en la parte dañada en lugar de dejarlos completos.

![]() | enlace a este post |
enviar a un amigo![]() |
<< Portada